jueves, 14 de abril de 2016

¿Cómo definir el Contexto de la Organización?



Dentro de los cambios que trae la nueva versión de ISO 9001, se encuentra la compresión de la organización y su contexto, requisito que se incluye en el capitulo 4.


La mayoría de las organizaciones que hasta ahora tienen implementado el sistema de gestión de calidad han evidenciado que el sistema de gestión no se alinea con la estrategia, el objetivo de ISO 9001 versión 2015 es permitir que el sistema sea planificado con base en un auto análisis que permita conocer los aspectos internos y externos que sean pertinentes y que puedan impactar positiva o negativamente a los objetivos y a la estrategia global de la organización.

Para el ejercicio de identificación del contexto se puede acudir a diferentes mecanismos, entre ellos se encuentran las encuestas a las partes interesadas, las cuales son la fuente de información más objetiva, este método se puede aplicar en organizaciones donde las principales partes de interés mantengan un compromiso constante con la organización y cuando se cuente con recursos suficientes para asegurar la retroalimentación eficaz. Para definir cada una de las encuestas se deben considerar las necesidades y expectativas de cada parte interesada. Es importante tener en cuenta que estos conceptos evaluados en las encuestas difícilmente contemplan aspectos globales relacionados con la política, la economía, etc., por esta razón se debe aplicar otras técnicas como análisis PESTAL, las cinco fuerzas de Porter, matriz DOFA, etc., que las complementen.

El siguiente video explica cómo aplicar el análisis PESTAL y las 5 Fuerzas de Portes de forma ágil y sencilla:



Una vez identificados estos aspectos, y evaluado su impacto, se debe consolidar como entrada de la planificación del SGC, les recomiendo que se realice en el manual del SGC.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario