Muchas personas y organizaciones se encuentran preparando su estrategia para hacer frente a los requisitos de la norma ISO 9001: 2015, sin duda el cambio genera inquietud y por eso a continuación quisiera proporcionar algunas herramientas que les facilitará la vida en el momento de realizar la transición:
1. Diagnóstico:
Es un paso primordial tanto si ya se tiene implementado un sistema de gestión con los requisitos de la versión 2008, como si se pretende empezar de cero en la implementación del sistema de gestión.
Para realizar el diagnóstico se deberán recorrer todos los procesos que se abarcan dentro del alcance definido y evaluar los requisitos y la forma en que se están cumpliendo dentro de la organización identificando las brechas que deben ser abordadas y priorizadas en el plan de trabajo.
Es importante que el responsable cuente con conocimiento previo de la norma para lo cual se puede consultar el siguiente video y las entradas anteriores del presente blog:
En el siguiente link se puede consultar un ejemplo de diagnóstico para ISO 9001:2015: para descargar el archivo haga clic aquí.
2. Definición del Plan de Trabajo:
Lo más importante para la planificación es contemplar las restricciones del mismo en relación con los tiempos de los responsables ya que ellos tienen otras actividades y compromisos con sus propios procesos, dichos tiempos deben ser concertados para evitar frustraciones e incumplimientos.
En el archivo que subí tambien se encuentran los campos para definir el plan de trabajo.
3. Socializar el plan de trabajo a los responsables y partes interesadas:
Este paso es muy importante ya que asegura el compromiso de los interesados y responsables en el cumplimiento del proyecto, de igual forma el mayor aliado debe ser la alta dirección, ya que este rol será quien exija a cada responsable el cumplimiento de las actividades y dará orientación en relación con la priorización de actividades en los procesos.
4. Capacitar al personal:
En la siguiente tabla presento algunas recomendaciones de los temas a divulgar a cada interesado:
| |||||||||||||||
Para apoyar el proceso de comunicación se puede descargar un folleto de expectativa aquí. 5. Ejecutar el plan de trabajo:
Para garantizar el éxito del proyecto deberá cumplir los tiempos definidos en el plan de trabajo.
6. Hacer seguimiento:
Genera un informe a una frecuencia definida en el que se informe el estado del proyecto de implementación.
|
Muy buena guia se lo acrezco mucho me sirvió, tengo otra consulta tienen algún formato para el informe de estado?
ResponderBorrarExcelente Claudia, coincide bastante con el plan de acción que estoy llevando a cabo en mi empresa para la transición a ISO 9001:2015.
ResponderBorrar